El fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coordinador de la
Fiscalía contra el Crimen Organizado, señaló hoy que si el presidente regional
de Áncash, César Álvarez, no se entrega a las autoridades su situación se
agravará frente a la orden detención preliminar que pesa en su contra.
"La situación se va a agravar cuando de aquí a 15 días
el juez tenga que determinar si va en comparecencia o detención. Ahí es donde
el juez va a tener que analizar la conducta de las personas", indicó
Chávez Cotrina en diálogo con Radio San Borja.
Ayer se supo que el Tercer Juzgado Penal Nacional ordenó la
detención preliminar de la autoridad regional por, presuntamente, haber
encabezado una organización criminal que asesinó al ex consejero Ezequiel
Nolasco en marzo de este año.
Por esos mismos cargos también se dictó la detención de
otros treinta involucrados, de los cuales, hasta el momento, solo once han si
puestos en manos de las autoridades.
Según Luis Arroyo Guevara, vocero político de Álvarez, la
autoridad ancashina se encuentra en Lima y se entregará a la justicia en las
próximas horas "si se respeta su derecho a la defensa".
DENUNCIA PENAL
El magistrado Chávez Cotrina remarcó que si el presidente
regional continúa en calidad de "no habido" el fiscal que investiga
este caso, Manuel Castro, tendrá que "formular su denuncia penal y
solicitar ya no su detención preliminar, sino su detención preventiva".
Precisó que la prisión preventiva se mantendrá por 15 días
hasta que la Fiscalía judicialice el caso. En ese entonces, el Poder Judicial
podría determinar que el presidente regional enfrente el proceso en un centro
penitenciario.
"El doctor Castro formulará la denuncia penal
correspondiente ante el órgano jurisdiccional y, en ese momento, el juez
decidirá si el proceso lo continúa en detención o comparecencia", subrayó
Chávez Cotrina.

No hay comentarios:
Publicar un comentario