Competencia genera que empresas
entreguen celulares Iphone hasta por S/. 1, pero usuarios son comprometidos a
pagar mensualidades que van desde los 99 a 199 soles. Si escoge un plan más
barato, el equipo celular cuesta mucho más caro.
Magda Quispe Ch.
Si bien la entrada de nuevos
jugadores al mercado de la telefonía celular en el país trajo una lluvia de
ofrecimientos de equipos de última generación desde S/. 1, los planes
tarifarios son altos para acceder a estas ofertas, pues van desde los 99 a 199
soles, dependiendo del plan que se elija.
Ciertamente puede ser un buen
momento para evaluar las opciones y cambiarse de operadora o renovar su equipo,
pero hay que analizar bien las ofertas.
Las cuatro operadoras actuales
(Entel, Bitel, Movistar y Claro) están brindando una serie de equipos de acuerdo
al gusto de cada usuario, y en esta ocasión compararemos el Iphone, un equipo
de alta gama, por el cual las empresas han lanzado sendas ofertas.
Entel, de origen chileno,
promociona dos planes con un Iphone a
S/. 9. A ambos solo pueden acceder usuarios que migren de otra operadora
manteniendo su número móvil (portabilidad numérica).
El plan de S/. 199 al mes con un
Iphone 5S de 16 GB le incluye llamadas ilimitadas a cualquier operador fijo y
móvil, SMS ilimitados y 5 GB en datos.
En tanto su plan de S/.99
mensuales es con un Iphone 4S de 16 GB y le incluye 500 minutos en llamadas a
cualquier operador fijo y móvil, 500 SMS y 1 GB en datos.
Por su parte, la vietnamita Bitel
ofrece el Iphone tanto para nuevos usuarios como para aquellos que se pasen de
otra operadora con su número. Así el Iphone 5S de 32 GB se puede obtener con un
plan más económico de S/. 27.90 al mes, pero el precio del equipo varía de
acuerdo al tiempo del contrato. Si firma un contrato por 6 meses, el costo del
Iphone 5S es S/. 2.799; por 12 meses el precio es S/. 2.349, y por 18 meses
cuesta S/.2.249. Este plan le incluye 512 MB, S/. 27.90 de saldo y llamadas
gratis entre operadores de la Red Privada Bitel (RPB).
Este mismo equipo (Iphone 5S),
pero esta vez con la mensualidad más cara de S/. 274.90 al mes, cuesta S/.
2.169 con un contrato de 6 meses; S/. 1.819 con contrato de 12 meses, y S/. 669
con contrato de 18 meses. Este paquete le ofrece 500 minutos de llamadas
nacionales + EEUU y Canadá, mensajes de texto ilimitados, MB ilimitados para
navegar en internet y RPB gratis.
En el caso de Movistar, las
ofertas son para portabilidad numérica o renovación. La española ofrece Iphone
5S de 16 GB, Iphone 5S de 32 GB y Iphone 5S de 64 GB a S/. 9, pero con una
mensualidad de S/. 199 que incluye llamadas ilimitadas entre la Red Privada
Movistar (RPM) y teléfonos fijos de cualquier operador, 450 minutos todo
destino, mensajes de texto ilimitados y 4 GB de datos.
En tanto Claro ofrece el Iphone
4S de 8 GB a S/. 9, aunque con una mensualidad de S/. 100 que incluye llamadas
ilimitadas entre la Red Privada Claro (RPC), 145 minutos para llamadas a
cualquier destino nacional (a fijos y/o móviles en más de 20 países) o hasta
1.450 minutos a números frecuentes Claro, 500 mensajes de texto y 1 Gb en
datos, con un contrato por 18 meses.
El Iphone 5C de 8 GB y el Iphone
5S de 16 GB cuestan S/. 1, pero con un plan de S/. 180 mensuales por 18 meses,
que abarca RPC ilimitado, 260 minutos de llamadas a cualquier destino nacional
o hasta 2.600 minutos a números frecuentes Claro, 500 mensajes de texto y 5 GB
de datos. Son precios que vale la pena evaluar.
NO SE DESCARTAN MÁS OPERADORES
El ministro de Transportes y
Comunicaciones, José Gallardo Ku, no descartó que en el mediano plazo (antes
del fin de la gestión del presidente Ollanta Humala) algún otro operador de
telefonía móvil pueda ingresar al mercado peruano.
Resaltó que con el ingreso de la
vietnamita Bitel se han visto nuevas ofertas, lo que ha dinamizado el mercado y
favorece a los usuarios que cuentan con un mayor abanico de posibilidades.
El titular del MTC consideró que
con la presencia de más operadoras telefónicas, de internet y televisión por
cable se fomenta que mayor cantidad de personas tengan acceso a las
comunicaciones, lo cual es un compromiso de este gobierno. "Tenemos el
gran proyecto de la red dorsal nacional, que estará acompañado de 21 proyectos
paralelos", añadió.
CIFRAS
100 mil clientes ya tiene Bitel
en solo dos meses de operación en Perú.
40% se debe garantizar como
mínimo en la velocidad contratada del internet.
30% de participación en el
mercado peruano es la meta de la chilena Entel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario