miércoles, 3 de septiembre de 2014

LA CONVENCIÓN LLORA A PRIMERA VÍCTIMA DEL PARO

 El paro indefinido iniciado en La Convención en demanda de acceder a los beneficios del gasoducto, cobró su primera víctima. Se trata del adolescente Jhafet Claysont Huilca Pereyra (16), estudiante de la I.E Uriel García, de Santa Teresa.
Según informaciones, el joven falleció tras recibir un impacto de bala en un enfrentamiento entre pobladores y la policía a las 8:00 horas de ayer en el cerro Calvario. Los manifestantes se dirigían a Machupicchu.
Huillca Pereyra habría recibido el impacto a la altura del estómago. La víctima - todavía herida- fue trasladada al Centro de Salud de Santa Teresa, sin embargo por su gravedad tuvo que ser llevada al Hospital de Quillabamba, donde certificaron su deceso. El director de la Red de Salud La Convención, Julio Béjar, declaró a los medios de Quillabamba que el joven llegó cadáver al nosocomio; este hecho enfureció más a los manifestantes, quienes llevaron el féretro del joven hasta la puerta de la Comisaría de Quillabamba y responsabilizaron coronel PNP René Cabrera y exigieron a la alcaldesa de Quillabamba, Fedia Castro retirar la condecoración impuesta hace un mes.
Entre lágrimas, el presidente del Comité de Lucha de la Provincia de La Convención, Ricardo Caballero, lamentó el deceso del estudiante Jhafet Huilca, más aún cuando se había iniciado un diálogo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). "Creo que hubo apresuramiento de la policía cuando ayer se había tenido ya un acercamiento con la PCM", declaró Caballero, sin embargo, fueron los manifestantes quienes decidieron seguir con su protesta pese al diálogo. De la misma forma, indicó que ayer cerca al mediodía la PCM les ha hecho llegar su propuesta para reunirse con los dirigentes en Lima el próximo 15 de setiembre, donde se discutiría la hoja de ruta para solucionar el paro indefinido que han iniciado el pasado 27 de agosto.
En tanto, los dirigentes del comité de lucha, sostenían una reunión en horas de la tarde de ayer para adoptar una decisión respecto al paro. Hasta el cierre de esta edición no se supo sobre los acuerdos tomados para plantearlos en la cita del día 15.

Los convencianos reclaman por una planta de fraccionamiento en Kepashiato, la lucha contra la corrupción y otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario