Malestar, confusión e indignación es el panorama que se vive
en los exteriores del local del Fonavi hasta donde llegaron cientos de ex
aportantes para indagar sobre el tema.
“Los que aportaron todos los meses sin interrupciones –un
reducido grupo– tienen entre 230 y 232 cuotas y recibirían hasta S/. 2.320”,
indicaron esa vez representantes del MEF.
TESTIMONIOS
“Es una burla, esto dista mucho de los S/.19.500 que habían
calculado para 19 años de aportes”, dijeron algunos.
La situación es peor para muchos, pues les habrían generado
mayores expectativas.
“Yo tengo un certificado de la Asociación de Fonavistas que
asegura que el monto que me tienen que entregar es 65 mil soles por la cantidad
de aportes que realicé. Ahora nos quieren dar una miseria”, expresó Ernesto
Agurto (68).
“Aquí faltan los intereses, hemos aportado toda una vida y
ahora queremos que nos reconozcan”, señaló Andrés Valverde, quien dijo que
según los cálculos de la institución, debe recibir 26 mil soles.
CRITICAN A ASOCIACIÓN
Otros fueron más enérgicos con la polémica asociación. “Nos
paran sacando plata para rifas, polladas, documentos y todo para esto. Ahora
nadie da la cara”, dijeron indignados.
Raúl Canelo, abogado de la asociación, negó que hayan
entusiasmado a los aportantes indicando que percibirían una devolución mucho
mayor.
“Esta es una lucha de carácter social”, sostuvo.
EN EL CONGRESO
Carlos Bruce, vicepresidente de la Comisión de Vivienda,
consideró “una burla” para los fonavistas que se haya definido S/.10 por cada
mes aportado.
“He pedido investigar la metodología usada, si no hay plata
el Gobierno tiene que sacar de su bolsillo”, aclaró.
MINISTRO SE PRONUNCIA
El propio ministro de Justicia, Daniel Figallo, consideró
injusta la decisión de la Comisión y recordó que la Constitución establece la
posibilidad de acudir a instancias internacionales. “Siempre está esa
posibilidad, una vez agotada la vía interna”, subrayó.