miércoles, 30 de abril de 2014

HALLAN PROPAGANDA POLÍTICA EN LOCAL MUNICIPAL

Encuentran propaganda política en Campamento Municipal de Saphy, se trata de bambalinas que corresponde al candidato del Movimiento Político Regional "Kausuchun Cusco", David Mormontoy González, quien sería el principal contendor político del gerente de la Municipalidad Provincial de Cusco (MPC), Fernando Palma en las elecciones del cinco de octubre. Ambos personajes postularían al sillón municipal de Wanchaq.
Lo que llama poderosamente la atención es que dicha propaganda fue retirada de diferentes calles del "Distrito Jardín" presuntamente por trabajadores de la comuna provincial a orden del cuestionado gerente municipal. Igualmente, habrían utilizado vehículos de la comuna para el traslado de las bambalinas hasta el local municipal, a donde llegó personal policial para constatar el presunto hecho irregular.
Mormontoy González, contó que en la madruga de ayer recibió una llamada a su celular de un servidor municipal, quien le informó que estaban retirando las bambalinas de su agrupación política de la jurisdicción de Wanchaq, por orden del gerente, Fernando Palma.
"Para evitar represalias contra los trabajadores por el momento no daré los nombres; pero en el hipotético caso de haber incurrido en alguna irregularidad, tendría que haber sido personal de la Municipalidad de Wanchaq la que retire las pancartas", sostuvo, el militante de Kausachun Cusco.

Asimismo, indicó que la actitud de Palma a todas luces hace ver que tiene temor por el posicionamiento político de Kausachun Cusco.

CAEN CON MÁS DE 18 KILOS DE DROGA EN CARROS

Ayer, una mujer y 3 jóvenes, fueron intervenidos por la Policía Nacional del Perú en la entrada del distrito de Limatambo, ubicado en la provincia de Anta, cuando intentaban pasar a la ciudad de Cusco con más de 18 kilos de pasta básica de cocaína, camuflada en 2 vehículos.
A las 03:30 horas de ayer, en las cercanías de la Comisaría de Limatambo, 2 vehículos modernos fueron intervenidos, luego de una paciente labor de investigación, por los efectivos del Departamento Antidrogas (Depandro), en uno de los vehículos identificado con placa A3J - 277 color negro, iba un joven y su acompañante y en el otro transporte color blanco identificado con placa W1X - 075, iban dos varones.
Al ser intervenidos los 4 jóvenes, mostraron nerviosismo, por esa razón los efectivos realizaron una inspección a ambos carros y en el vehículo color negro, encontraron 18 kilos y 875 gramos de pasta básica de cocaína, en paquetes pequeños envueltos con una cinta verde, camuflados en la parte trasera del transporte, en la caja de cambios, así como en compartimientos escondidos en el maletero.
Según lo informó el jefe de la División de Investigación Criminal, coronel Alex Vega, los intervenidos son jóvenes entre 20 y 25 años procedentes de Ayacucho, Huamanga y Huancavelica, pero aun se mantendrá en reserva sus nombres, con el objetivo de no entorpecer las investigaciones.
Asimismo, tanto los vehículos, como los jóvenes intervenidos fueron traídos a la ciudad de Cusco para que se inicie de forma inmediata con las investigaciones.
De acuerdo a las investigaciones preliminares que realizó la PNP, se sabe que la droga es procedente del departamento de Ayacucho.
Y a pesar de que los jóvenes intervenidos afirman que el destino final de la droga incautada era Cusco, no se descarta que su destino final sea el extranjero, ya que luego de llegar a la Capital Imperial, pasa por Juliaca, después Bolivia y llega hasta el continente europeo, donde los costos de este tipo de insumos son bastante altos.
Por su parte el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cusco, Carlos Pérez, explicó que de acuerdo a ley, el Depandro y el Ministerio Público, durante 15 días realizaran investigaciones, para que luego el fiscal antidrogas formalice la denuncia ante el Poder Judicial y pida prisión preventiva para cada uno de los implicados.
Ademas no se descarta que la droga encontrada sea parte de una organización, ya que la envoltura color verde permitiría identificar la calidad de este insumo.

RENÉ CORNEJO: "SÍ HAY COORDINACIÓN ENTRE MINISTROS Y NADINE HEREDIA"

El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, reveló que sí existe una coordinación entre los miembros del gabinete y la esposa del presidente Ollanta Humala Tasso, Nadine Heredia, aunque explicó que lo hacen en el marco de las aproximaciones con los grupos políticos dado que la primera dama es también presidenta del Partido Nacionalista.

"En el espacio político, en el Congreso, es necesario tener coordinaciones y aproximaciones con grupos políticos, entre ellos con la bancada oficialista y en ese caso cuando se requiere esos aspectos se coordina con su presidenta, Nadine Heredia. Sí hay una coordinación entre los ministros y Nadine Heredia", afirmó Cornejo
Para Cornejo Díaz, en los dichos de Heredia de Humala a la revista Cosas "hay temas importantes que señalar como el claro deslinde a su candidatura".
Asimismo. Argumentó que el Ejecutivo no comparte los dichos de Alan García, quien afirmó que en esta entrevista se ve la injerencia de la primera dama en el gobierno pese a que no fue elegida.
"No encontramos dónde están estas injerencias. No las hemos permitido y ni lo vamos a permitir", puntualizó.
En otro momento, Cornejo descartó que desde el gobierno se haya querido presionar a la revista Cosas para que no publicara los dichos políticos de la primera dama.

"Lo que hace (Nadine Heredia) es responder que no autoriza -el uso de las imágenes de sus hijos- porque había cambiado el carácter de la conversación que inicialmente era un tema por el día de la madre y terminó en esta entrevista", señaló.
Estas son nuestras notas en la controversia entre Nadine Heredia y la revista Cosas.

jueves, 24 de abril de 2014

CAMPEONOTA RELÁMPAGO DE LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL CANCHIS CUSCO RESIDENTES LIMA CALLAO

ESTE PRÓXIMO 27 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO A LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL CANCHIS-CUSCO RESIDENTES DE LIMA Y CALLAO, REALIZARA EL CAMPEONATO RELÁMPAGO INTERDISTRITAL EN LA CIUDAD DE LIMA DONDE PARTICIPARAN HERMANOS CANCHINOS DE LOS SIETE DISTRITOS DE NUESTRA TIERRA POR TAL MOTIVO LA ASOCIACIÓN HACE REALCE LA INVITACIÓN A TODOS NUESTROS PAISANOS CANCHINOS

PAUL MCCARTNEY LLEGÓ A LIMA Y SE ALISTA PARA SHOW DE MAÑANA

La espera para ver a  Paul McCartney  en Lima ya terminó. Así es, el exintegrante de la mítica banda británica The Beatles, llegó a nuestro país alrededor de las tres de la madrugada, proveniente de la ciudad de Santiago de Chile y se hospeda acstualmente en un hotel miraflorino.
Como se recuerda McCartney, tendrá un importante y esperado reencuentro con su público peruano en el concierto que dará en Lima este viernes 25 de abril como parte de su gira “Out There”. Para esto la producción encargado de instalar todo para la gran noche ya está trabajando para que todo esté listo.

A tan solo un día de la segunda presentación del músico británico en nuestro país, para muchos será la primera vez que vean la magia en el escenario al cantar muchos de los himnos compuestos por McCartney tanto como solista como en su etapa como dentro de The Beatles.
Entre las cosas nuevas que se verá en el concierto que se llevara a cabo en el Estadio Nacional, es el nuevo sistema de iluminación láser, pirotécnica incorporada y demás efectos especiales que harán de esa noche una de las más memorables.
En el lugar habrá alrededor de 400 efectivos de seguridad, más una cantidad parecida de policías que salvaguardarán a los asistentes al show.

MTC RECIBIÓ LOS TERRENOS PARA EL NUEVO AEROPUERTO EN CHINCHEROS-CUSCO

Hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones recibió los terrenos saneados donde se construirá el aeropuerto de Chinchero en la región Cusco. El titular del sector, Carlos Paredes, afirmó que este aeropuerto será uno de los más equipados del país.
"Hemos asumido el compromiso para la construcción de este aeropuerto junto con autoridades regionales y locales", subrayó el titular del MTC.
Paredes anunció que el próximo 25 de abril se conocerá a la empresa ganadora de la concesión para la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Chinchero.
Destacó que este aeropuerto tendrá un enorme impacto económico para la región  y para el turismo en general. Se calcula que más de 5 millones de turistas usarán su infraestructura al año.
“En cumplimiento al compromiso asumido por el Gobierno, hoy estamos dando un paso importante con la recepción de estos terrenos que permitirán que este 25 de abril se concesione este proyecto importante para Cusco y el país", manifestó.
El Gobierno Regional de Cusco (GRC) cumplió con la reubicación de los comuneros que habitaban estos terrenos y entregarlo totalmente saneado al MTC.

Una vez concluido y comience a operar el aeropuerto de Chinchero, el terminal aéreo de Velasco Astete dejará de funcionar.

ASESINO DE MENOR HUYE DE CORRECCIONAL

Dos menores hicieron un forado en la parte superior de la pared que colinda con la avenida La Cultura con el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Marcavalle, logrando escapar, antes habrían acuchillado a otro menor para evitar que los delatara. Este hecho se registró al promediar las 14:30 horas del pasado martes.
Los menores que huyeron fueron identificados con las iniciales J.C.H. (17) y J.B.R. (16), el primero fue sancionado a seis años de reclusión por causar la muerte a su compañero de colegio Jairo Díaz Rufrán (17), en el interior del plantel Inca Garcilaso, en julio del 2013.
Los responsables del centro de rehabilitación se dieron cuenta de la fuga de los menores en horas de la noche y comunicaron del lo ocurrido al Ministerio Público.
El fiscal de Familia de Wanchaq, Enrique Lozano, informó que se dispuso el inicio de la investigación preparatoria y se constató el mismo martes por la noche el forado realizo por los menores para huir.
Ambos adolescentes habrían logrado escabullirse del personal de vigilancia y se treparon la pared de unos dos metros de altura y debido a una calamina entre los alambres de púa y los ladrillos lograron escapar del centro.
Asimismo se comunicó del hecho al fiscal penal de turno de Wanchaq, John Jerí para las investigaciones a los que resulten responsables en el cuidado y vigilancia de los menores internados.
Ambos menores habrían incurrido en la infracción de evasión y lesiones contra otro menor que fue atendido en el tópico del centro juvenil.
Los menores fugitivos ya cuentan con sentencia y podrían recibir otra por su huida.

Fuente:Correo del Cusco.

miércoles, 23 de abril de 2014

RECEPCIÓN DE CACHIMBOS 2014 I.E. INMACULADA CONCEPCIÓN DE SICUANI





HOY L INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN DE NIVEL SECUNDARIO DE LA CIUDAD DEL SICUANI VIENE REALIZANDO EL BAUTIZO DE CACHIMBOS A LOS INGRESANTES DEL PRESENTE AÑO 2014, LOS ALUMNOS DE 4TO Y 5TO DE SECUNDARIA EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN Y DOCENTES PARTICIPAN EN ESTE ACTO ESTO POR MOTIVO DE CELEBRAR SU ANIVERSARIO EN ESTOS PRÓXIMOS DÍAS.

martes, 22 de abril de 2014

LA LEY PERUANA NO CONSIDERA EL MALTRATO ANIMAL COMO UN DELITO



Ayer, cinco pingüinos de Humboldt fueron hallados muertos en un centro de reproducción y rescate de Puerto Eten, Chiclayo, donde desconocidos los golpearon brutalmente contra el suelo.
La agresión a manos de varios desconocidos se habría producido durante la madrugada, pero aún no se deslindan responsabilidades.
Según detalló a El Comercio el abogado penalista Eduardo Herrera, en el Perú no existe una ley que sancione el maltrato de animales como un delito dentro del Código Procesal Penal.
“Solo existe un dispositivo que castiga esto como una falta, es decir, como una infracción penal menor. A esto únicamente corresponde una jornada laboral”, afirmó el letrado.
En tanto, Vladimir Padilla, también abogado penalista, explicó que la denuncia a quienes atentan contra los animales solo pueden ser por daños contra el patrimonio.
“Por ejemplo en caso consideremos que los pingüinos están en extinción pues tienen un valor para el país. Pero eso no salvaguarda la vida del animal, sino su valor. En el caso de otras especies, como perros, los dueños tienen que demostrar que los daños superan el mínimo vital de S/.750 soles”, afirmó.
Ambos abogados coincidieron en que el asunto también pasa por educar y sensibilizar a las personas en torno al cuidado de los animales.
En marzo de este año el congresista Carlos Bruce presentó el proyecto de ley N° 1454/2012-IC referido al maltrato animal. Para ello el legislador acogió la iniciativa de la ONG Alco que recolectó 60.150 firmas con ese fin.
El proyecto busca la protección de animales y evitar que la sociedad quede expuesta a espectáculos violentos y de tortura sin otro motivo que la diversión.
Además, establece una pena de dos años de cárcel en caso las agresiones no causen la muerte del animal. De lo contrario, la sentencia propuesta es de cuatro años. Hasta el momento, el proyecto de ley todavía no ha sido debatido.

PARO DEL SUTEP: SEGÚN EL MINEDU, MEDIDA NO SE SINTIÓ

El paro de 24 horas convocado por el Sindicato Único de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) no se sintió, según la versión oficial del Ministerio de Educación.
En declaraciones que recoge Andina, el titular del sector Jaime Saavedra Chanduví afirmó que el 85% de docentes del país se acercó a trabajar a las aulas y el 96% hizo lo propio en Lima.
El funcionario rechazó la medida de protesta y señaló que algunas personas no están interesadas en revalorizar la carrera docente.
“El país tiene como prioridad mejorar la calidad de educación y los aprendizajes, y un factor fundamental para la mejora está en los propios maestros. Con este paro se pone en evidencia que hay grupos que están interesados en no avanzar en la revalorización de la carrera docente", expresó.
Además, Saavedra Chanduví consideró "una irresponsabilidad" abandonar a los alumnos pues ellos serán el futuro del país.
“Es una irresponsabilidad que algunos profesores hayan abandonado sus puestos de trabajo  Lo más grave, es el pésimo ejemplo que le están dando algunos maestros a los niños y jóvenes peruanos", agregó.
Finalmente, el ministro reafirmó que se aplicará el respectivo descuento de sueldos a los docentes que no hayan cumplido con sus labores durante la jornada.
FUENTE EL: DIARIO EL COMERCIO

TURBA GOLPEÓ A DELINCUENTE HASTA MATARLO EN JULIACA

Una turba de pobladores de Juliaca golpeó y causó la muerte a un delincuente que previamente, junto a tres compinches armados, había participado del asalto a una vivienda, hecho que incluyó el asesinato de una pareja de esposos.
Aproximadamente a las 5 a.m. en la urbanización Escuri Corihuara, los cuatro delincuentes ingresaron a robar a la vivienda de Hernán Calisaya Carcausto (35) y Bertha Mamani Justo (35), quienes presuntamente tenían un monto considerable de dinero producto de la venta de un vehículo el día anterior.
Información policial da cuenta de que los esposos recibieron balazos en la cabeza por resistirse al robo, reportó el colaborador de El Comercio, Carlos Fernández. Calisaya y Mamani dejan en la orfandad a tres hijos de 5, 7 y 15 años.
ATRAPARAON A UNO
Los ladrones abandonaron la casa en un vehículo de placa V1W-279. Pero alertados por los disparos, vecinos salieron a su encuentro bloqueando las vías de escape. Es así que los facinerosos huyeron a pie, mas uno de ellos fue atrapado. La furia de la turba se incrementó al ver que el asaltante disparó en el pecho a un poblador.
Efraín Condori Gómez murió a causa de los golpes propinados. En el vehículo también se encontraron armas.
En tanto, el herido identificado como Javier Cariapaza Apaza fue llevado al Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, quedando internado por la gravedad de su herida.

lunes, 14 de abril de 2014

PIDEN SEIS AÑOS PARA EXPRESIDENTE REGIONAL DE CUSCO

La fiscalía pidió seis años de cárcel para el expresidente regional, Jorge Acurio Tito y otros, por los delitos de colusión, peculado doloso a causa de la compra de 54 mil 20 bolsas de cemento en el 2009, cuando este se desempeñaba como alcalde de dicho distrito.
A la exautoridad se le acusa por haber avalado el pago del material, cuando no había ingresado la totalidad. En es ese entonces se pagó un millón 150 mil nuevos soles a la Corporación Empresarial "Urpi" SAC. Se habría simulado como si la empresa habría entregado todo lo requerido.
Según la fiscalía, no se habría llegado a entregar la totalidad de las bolsas de cemento y que faltaría 17 mil 435 bolsas, pero dicha comuna pago por todos. Además, se señala que se habría favorecido a la empresa, pues esta había iniciado la entrega de los productos cuando aún no tenía la buena pro.
De acuerdo a la opinión del fiscal Iván Loo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Cusco, Acurio Tito tenía conocimiento de los hechos, mas aún porque él fue quien designó al comité especial y autorizó el pago. Sus funcionarios de entonces habrían concertado internamente el otorgamiento de la buena pro para aparentar el seguimiento de un proceso de selección con total normalidad, habiendo previamente acordado la rebaja inexplicable del costo del cemento que no tenía competencia en el mercado, sabiendo de antemano que nunca se iba a concretar la entrega de las 54 mil 20 bolsas de cemento.

FUENTE CORREO DEL CUSCO

ESTAS SON LAS ZONAS MÁS INSEGURAS DEL CUSCO

La inseguridad es un problema que afecta a todos los departamentos del país y en el caso del Cusco, en los últimos años este problema se ha incrementado por el crecimiento de la población.
De acuerdo a la información brindada por el subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial del Cusco (MPC), Guillermo Enciso, los problemas de robos y delincuencia en general, en su mayoría se registran los fines de semana.
Cada uno de los distritos del Cusco tiene zonas que son consideradas peligrosas, en especial en altas horas de la noche y según lo explicó Guillermo Enciso, los lugares donde hay mayor incidencia de delincuencia son, el Puente Santiago, calle Belén y en general zonas del distrito de Santiago.

"Actualmente, personal de la MPC y de la Policía Nacional del Perú, trabajan de forma coordinada en los lugares donde se ha detectado mayor inseguridad, la labor que realizan los efectivos es de forma encubierta para poder detectar con más facilidad a los delincuentes, este trabajo se hace con el objetivo de poder disminuir los índices de inseguridad en todos los distritos", acotó.

TODO BAJO CONTROL EN SEMANA SANTA

Antes, durante y después de vivir la tradicional ?Semana Santa?, los agentes policiales estarán al tanto de lo que ocurre en la ciudad imperial del Cusco y pondrán en marcha un plan operativo que realizaron; así lo informó el coronel PNP, Rubén Pantoja.
El personal de la PNP se movilizará a pie, en vehículos motorizados, patrulleros y motocicletas por toda la ciudad, haciendo énfasis en el centro histórico y las zonas arqueológicas, pues allí es donde se realizará la procesión del Señor de los Temblores, que congrega a miles de fieles, entre otras actividades.
Pantoja señaló también que en estas fechas, la PNP cuenta con un sistema de comunicación que se encontrará activo en cada momento para poder llamar y ser atendidos en poco tiempo.

Fuente: Cusco Noticias

MIRA Y TOMA MUCHA ATENCIÓN EN ESTE VIDEO

ES MUY IMPORTANTE LOS VALORES DENTRO DE LA SOCIEDAD SI TU DICES LO CONTRARIO MEJOR NO LO OBSERVES ESTE VÍDEO ...

domingo, 13 de abril de 2014

BALEAN A HERMANO DE CANTANTE YARITA LIZETH

La guerra entre la cantante Yarita Lizeth Yanarico Quispe y su expromotor parece no tener fin. Esto se evidencia después de que la cantante denunciara el atentado en contra de su hermano, quien fue herido de bala en el tobillo derecho.
De acuerdo a la vocalista, hace unas semanas su hermano Jorge Luis fue herido de bala por dos desconocidos, quienes a bordo de una moto aprovecharon el descuido del agraviado para dispararle.
Yarita Yanarico también respondió a las acusaciones hechas por su expromotor, Alberto Salazar, sobre el manejo de la marca "Yarita Lizeth", acusándolo de haberla engañado haciéndole firmar documentos en blanco y usándolos en su contra. Casi al término de la conferencia de prensa, la folclorista indicó que continuará con su carrera musical a pesar de las amenazas de las que es objeto.

Como se sabe, en una anterior conferencia de prensa, el empresario Alberto Salazar, aseguró que la marca "Yarita Lizeth" le pertenece por lo que la registró como propia en Perú y Bolivia.

LAS BAMBAS: VENDEN PROYECTO MINERO EN MÁS DE US$5.000 MILLONES

Glencore Xstrata anunció hoy que vendió la totalidad de su participación en la mina de cobre Las Bambas por US$ 5,850 millones, según informó la agencia Reuters.
La compañía reveló que vendió su participación a un consorcio formado por las firmas MMG Ltd, filial externa de China Minmetals Corp; el grupo de recursos naturales e infraestructura Guoxin Investment Corp International Ltd y la firma de inversiones Citic.
Las Bambas, ubicada en la región Apurímac, es una de las minas más grandes de cobre del país y sus operaciones están previstas para inicios del 2015.
El acuerdo está sujeto a la aprobación del Ministerio de Comercio de China, así como al visto bueno de los accionistas de MMG Ltd, que encabeza el consorcio.

Se estima que la región Apurímac recibirá al menos de 300 millones de soles al año solo por concepto de canon  apenas se inicie el proyecto minero.

HUMALA PIDE A FISCALÍA Y PJ CELERIDAD EN INVESTIGACIÓN A DETENIDOS DEL MOVADEF

El presidente de la República, Ollanta Humala, sostuvo hoy que su gobierno está actuando con mano dura para enfrentar la delincuencia y a las huestes del terrorismo y narcotráfico.
En declaraciones a TV Perú desde Cañete, Humala lamentó la muerte de un policía en Pimentel - Lambayeque quien intentó evitar el asalto a un grifo en dicha localidad.
"En la policía hemos formado un equipo de intervención rápida para megaoperativos y cooperar con la seguridad ciudadana. Hemos estado en Ica haciendo captura y desbaratando organizaciones criminales, tenemos capturas, requisas en penales, recuperando vehículos robados", anotó Humala.
CONTRA EL MOVADEF. Explicó que en el reciente golpe al Movadef -tras la detención de sus principales líderes- realizaron una labor de inteligencia y recopilación de pruebas.

"Esperamos que la justicia actúe rápidamente, porque hemos visto muchos casos que por demoras en la administración de justicia, salió gente que no debía salir en libertad..Mano dura contra la delincuencia", dijo.

miércoles, 9 de abril de 2014

HOY SE INICIA PERIODO PARA QUE PARTIDOS REALICEN ELECCIONES INTERNAS

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que la obligatoriedad de los comicios internos está señalada en la Ley de Partidos Políticos.
En base a ese dispositivo, están sujetos a elecciones internas los candidatos a presidente, vicepresidente y consejeros regionales; así como alcalde y regidores de los concejos municipales.
El periodo para la realización de estos comicios concluye el 16 de junio.
Las organizaciones políticas pueden contar con el apoyo y la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para la realización de sus comicios internos.
En este marco, la ONPE invitó a los  partidos políticos nacionales, así como a los movimientos regionales inscritos ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), a fin de apoyarlos en sus elecciones internas de manera gratuita.
El próximo 7 de julio vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten las listas de candidatos ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

RETOMAN INVESTIGACIÓN TRAS MUERTE DE CANDIDATA A MUNICIPIO

La muerte de la excandidata a la alcaldía de San Jerónimo, Giovanna Luna Garcia, ocurrida en junio del 2007 es nuevamente vista por los jueces del Cusco, a mérito de una segunda resolución de la Corte Suprema de Justicia, que exige hacer un nuevo proceso.

Como se recuerda, Luna García falleció quemada con gasolina en el interior de la vivienda Nro. 367 de la calle Santa Catalina, ubicada en el cercado de la Ciudad Imperial.

Actualmente el caso es visto por la Primera Sala Penal Liquidadora a cargo de los magistrados Luis Sarmiento, Hugo Silva y Aníbal Paredes.
Para este jueves a las 14:30 horas está programada la segunda audiencia oral. Julio Hernán Medrano (exesposo de la agraviada) y Livia Evelyn Medrano (cuñada de la víctima) responderán sobre las imputaciones en el caso que remeció Cusco.
Ellos fueron absueltos por jueces cusqueños en dos oportunidades. La última vez dictaron la sentencia el 29 de diciembre del 2011, absolviendo a los hermanos, sindicados como autores del delito contra la vida el cuerpo y la salud, homicidio por emoción violenta en agravio de René Giovanna Luna y se les impuso cuatro años de pena de privativa de libertad suspendida, los mismos que debían de ser cumplidos con trabajos comunitarios.
La sentencia de ese entonces, que fue considerada benevolente por la defensa de la agraviada- fue dictada por lo jueces Víctor Ladrón de Guevara, Grimaldo Castañeda y Octavio Concha. En esa oportunidad la representante del Ministerio Público, Armida Zegovia apeló la sentencia con el argumento de que estaba demostrada de que la muerte de Luna Garcia fue por mano ajena y responsabilizó a los hermanos Medrano Chaparro, por lo que debían ser condenados por el delito de homicidio calificado. La acusada Livia Evelyn Medrano alegó que la occisa se había prendido fuego y Julio Hernán Medrano señala que la agraviada se encontraba en un estado de inestabilidad emocional, lo que posteriormente desencadenó en su suicidio.

POLICÍA QUEDÓ GRAVEMENTE HERIDO EN ACCIDENTE EN VÍA PUNO-CARACOTO


El suboficial de la PNP, Hugo Mendoza Vásquez (29), sufrió un aparatoso accidente la madrugada de ayer, en la carretera Puno–Caracoto, producto del choque frontal entre la moto lineal que manejaba y una combi; dejándolo en grave estado de salud.

El agente policial venía conduciendo el vehículo motorizado con destino a Puno, trayendo consigo a un amigo, después del trágico accidente ambas personas resultaron heridas y ensangrentadas por ello fueron trasladadas al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón.

Personal médico informó que el estado de salud del policía es complicado, puesto que tiene politraumatismo, TEC grave, fractura de pelvis y costillas; “su diagnóstico es reservado”, aseguró una fuente del nosocomio puneño.

Familiares que se constituyeron al hospital se encuentran consternados por la salud del policía, ya que los galenos no dieron muchas esperanzas de vida al hombre de verde.